A través de los años hemos intentado el trascender el nuestra vida profesional a base de una buena educación, los resultados indudablemente han regulado lo que nosotros pensamos sobre lo que se va acumulando en nuestra base de información, algunas veces conforme el tiempo y el espacio despejamos dudas que se nos hacían increíbles de remontar, en otras constatamos que lo que imaginábamos era mucho menos de los que descubrimos, y sobre los sustentos reflejamos la enseñanza recibida.
Lo anterior nos ayuda a aplicar los que sabemos en cuestiones propias, comprobamos que si no damos las indicaciones adecuadas no obtendremos los resultados que deseamos. También nos ayuda a crear incentivos que sea mucho mas efectivos en nuestro desarrollo profesional, marcarnos metas que al alcanzarlas nos motive para realizar más a lo mejor con menos herramientas pero todas ellas mas contundentes.
Es por ello que la creación de formadores profesionales debe de ser una de las tareas primordiales en instituciones de educación media y superior para poder consolidar mejores avances en la consecución de una mayor preparación, queremos siempre al terminar algunas pruebas de educación empezar de inmediato con los logros tanto de conjunto como personales pero nunca nos detenemos a orientarnos sobre si es lo correcto y si verdaderamente nos dejara disidentes, es ahí precisamente donde los formadores deben de participar activamente para enseñarnos la línea adecuada e irradiar la experiencia que tienen para poder transmitirla nosotros.
Sabemos que los avances de la tecnología han rebasado indudablemente aquellas enseñanzas tradicionales que se basaban solamente en inducir al alumnos en el aprendizaje de los libros de texto memorizar las tareas e investigar sobre las experiencias de otros, sin tener que acudir verdaderamente a la investigación de fondo, hoy todo esto ha quedado atrás e importante es el llegar a la consulta no nada mas en base a lo inmediato sino que recurrir en muchas otras ocasiones a las encuestas y sondeos que sin lugar a dudas nos darán mayores resultados, importando siempre lo que deseamos dejar como huella tanto en lo personal y lo de conjunto.
En México el rubro de la educación ha dejado mucho que desear, es por ello que de inmediato al egresar de las universidades o cualesquiera que sea la profesión elegida siempre queremos tocar la cúspide de inmediato sin saber que entre mas vayamos acrecentando nuestro acervo y preparándonos a conciencia mayores serán las oportunidades de crecer tanto en lo profesional como en lo personal, en estos tiempos el lema de renovarse o morir inobjetablemente tiene mayor valor que antaño
Lo anterior nos ayuda a aplicar los que sabemos en cuestiones propias, comprobamos que si no damos las indicaciones adecuadas no obtendremos los resultados que deseamos. También nos ayuda a crear incentivos que sea mucho mas efectivos en nuestro desarrollo profesional, marcarnos metas que al alcanzarlas nos motive para realizar más a lo mejor con menos herramientas pero todas ellas mas contundentes.
Es por ello que la creación de formadores profesionales debe de ser una de las tareas primordiales en instituciones de educación media y superior para poder consolidar mejores avances en la consecución de una mayor preparación, queremos siempre al terminar algunas pruebas de educación empezar de inmediato con los logros tanto de conjunto como personales pero nunca nos detenemos a orientarnos sobre si es lo correcto y si verdaderamente nos dejara disidentes, es ahí precisamente donde los formadores deben de participar activamente para enseñarnos la línea adecuada e irradiar la experiencia que tienen para poder transmitirla nosotros.
Sabemos que los avances de la tecnología han rebasado indudablemente aquellas enseñanzas tradicionales que se basaban solamente en inducir al alumnos en el aprendizaje de los libros de texto memorizar las tareas e investigar sobre las experiencias de otros, sin tener que acudir verdaderamente a la investigación de fondo, hoy todo esto ha quedado atrás e importante es el llegar a la consulta no nada mas en base a lo inmediato sino que recurrir en muchas otras ocasiones a las encuestas y sondeos que sin lugar a dudas nos darán mayores resultados, importando siempre lo que deseamos dejar como huella tanto en lo personal y lo de conjunto.
En México el rubro de la educación ha dejado mucho que desear, es por ello que de inmediato al egresar de las universidades o cualesquiera que sea la profesión elegida siempre queremos tocar la cúspide de inmediato sin saber que entre mas vayamos acrecentando nuestro acervo y preparándonos a conciencia mayores serán las oportunidades de crecer tanto en lo profesional como en lo personal, en estos tiempos el lema de renovarse o morir inobjetablemente tiene mayor valor que antaño
No hay comentarios:
Publicar un comentario